Recomendaciones que no conocías
¿Cuántas veces nos hemos quedado pensando en leer un buen libro, pero no sabemos por dónde empezar?
En Fulanita queremos ofrecerte una selección de títulos que podrías tener a mano para esos momentos en los que no sabes qué leer o simplemente quieres impresionar a alguien con tu conocimiento literario. Se trata de libros poco conocidos, pensados para adentrarnos en una literatura lésbica rica y diversa, pensada para todos los gustos.
Y, por supuesto, la temática no podía ser otra: ¡LESBIANAS!
Hemos seleccionado estos 10 libros, todos con una puntuación superior a 4 (sobre 5) en Goodreads, lo que significa que no solo es nuestra recomendación, sino la de muchas otras personas (seguramente, un 90% lesbianas, jeje). También te vamos a ir dejando opiniones de las lectoras 😉
¡Allá vamos!
1. El priorato del naranjo – Samantha Shannon
Una novela de ficción y fantasía. La historia se centra en un mundo dividido por creencias y amenazas mágicas, con dragones, reinas y una antigua profecía en juego.
Por un lado, una reina que debe casarse para asegurar la continuidad de su linaje, porque según una profecía, su descendencia mantiene al Dragón Sin Nombre, un malvado ser ancestral, dormido. Pero Sabran no sabe que su dama de compañía, Ead, es en realidad una protectora secreta del Priorato del Naranjo, una orden mística dedicada a combatir al Dragón.
La novela tiene de todo: magia, intrigas políticas, amor lésbico, y una historia súper rica con mujeres poderosas en el centro de la acción. Es una lectura densa pero emocionante, con un mundo muy bien construido. ¡Súper recomendada si te gustan las fantasías épicas!
“Tenemos un romance hermosamente contado entre dos mujeres complicadas. Me encantó.” “Poder lésbico en estado puro”
2. El lustre de la perla – Sarah Waters
Es una novela histórica ambientada en la Inglaterra victoriana, llena de secretos, amor prohibido y un toque de intriga.
La historia sigue a Nancy Astley, una chica de un pequeño pueblo costero que trabaja como vendedora de ostras. Todo cambia cuando asiste a un espectáculo de music hall en Londres y ve a Kitty Butler, una artista que se viste como hombre en sus actuaciones. Nancy queda fascinada y decide seguir a Kitty a la gran ciudad, donde empieza a trabajar como su asistente. Pronto, Nancy y Kitty se enamoran, y Nancy descubre un mundo completamente nuevo, lleno de libertad pero también de peligros.
“Me encanta la exploración de la sociedad victoriana, especialmente del submundo lésbico victoriano.”
3. La última noche en el club del telégrafo – Malinda Lo
Es una novela juvenil con un toque histórico y mucho misterio, ambientada en San Francisco de los años 50, durante la era de la caza de brujas y la represión LGBTQ+.
La historia sigue a Lily Hu, una joven chino-americana que empieza a cuestionar su lugar en el mundo y su sexualidad cuando descubre el Club del Telégrafo, un bar clandestino donde las mujeres queer pueden ser ellas mismas. Allí, conoce a Kath, una chica atrevida y segura, y juntas inician un romance lleno de secretos y emociones intensas.
“No hay nada tan puro como el amor lésbico. Malinda Lo, no podría agradecerte más por esto ni enfatizar lo que significa que exista algo tan especial para la comunidad lésbica”
4. Delilah Green pasa de todo – Ashley Herbing Blake
Es una comedia romántica contemporánea divertida, tierna y con mucha chispa.
La historia sigue a Delilah Green, una fotógrafa que vive en Nueva York y ha dejado atrás su pequeño pueblo natal, Bright Falls, y los recuerdos de una infancia complicada. Pero cuando su distanciada madrastra le ofrece un trabajo bien pagado como fotógrafa en la boda de su hermanastra Astrid, Delilah no puede decir que no, aunque preferiría evitar a toda esa gente.
Al regresar, Delilah se reencuentra con Claire Sutherland, una madre soltera y mejor amiga de Astrid. Claire tiene sus propias complicaciones, con una hija adorable pero rebelde y un ex que no sabe cuándo rendirse. Lo que ninguna de las dos esperaba era la atracción inmediata que surge entre ellas.
“Nunca me había sentido tan identificada con un libro. Representa la bisexualidad y a las lesbianas tan bien… No hay estereotipos dañinos y, honestamente, la homosexualidad se trata como algo irrelevante. El foco está en la historia de amor, no en el género de la pareja.”
5. La desenseñanza de Cameron Post – Emily M. Danforth
La novela comienza cuando Cameron Post, una adolescente de un pequeño pueblo en Montana, besa a su mejor amiga Irene. Justo después, un accidente automovilístico mata a sus padres, y Cameron queda atrapada en una mezcla de culpa y alivio por no tener que enfrentarse a ellos sobre su sexualidad. Criada por su estricta abuela y su tía Ruth, profundamente religiosa, Cameron intenta encajar mientras oculta quién es.
«Este libro trata sobre aceptarte a ti misma tal como eres. Infinitamente maravilloso”
6. Stone Butch Blues – Leslie Feinberg
Es una novela poderosa y fundamental que aborda temas de identidad de género, sexualidad y lucha por los derechos en el contexto de la opresión social de mediados del siglo XX.
A lo largo de la novela, Jess explora su identidad, enfrentando el rechazo no sólo del mundo heteronormativo, sino a veces también dentro de la misma comunidad queer. A medida que crece, Jess experimenta con la identidad de género y, en un intento de sobrevivir en una sociedad hostil, toma hormonas y se presenta como hombre en algunos contextos.
“La novela me rompió el corazón, lo reparó y lo volvió a romper. Me encantó”
7. El pozo de la soledad – Marguerite Raddclyffe Hall
Es una novela clásica publicada en 1928, considerada una de las primeras obras importantes de la literatura LGBTQ+. La historia explora la vida de Stephen Gordon, una mujer que desde muy joven se siente diferente de las demás niñas y experimenta una fuerte atracción hacia otras mujeres.
El pozo de la soledad fue controversial en su época y llegó a ser prohibido por considerarse «obsceno», pero también se convirtió en un faro de esperanza y representación para muchas personas queer. Es una obra intensa, emotiva y profundamente influyente.
“Debería ser OBLIGATORIO que todo el mundo lea este libro.”
8. Mi experiencia lesbiana con la soledad – Kabi Nagata
Autobiografía gráfica cruda, honesta y profundamente conmovedora que aborda temas como la depresión, la ansiedad, la sexualidad y la búsqueda de la autoaceptación.
La historia sigue a la autora mientras navega por un período complicado de su vida: en sus veinte años, Kabi se encuentra atrapada en una profunda soledad, luchando contra el peso de las expectativas sociales, la inseguridad y la falta de dirección. Ha dejado la universidad, no tiene un trabajo estable y pasa la mayor parte de su tiempo aislada en su habitación. Mientras tanto, descubre que es lesbiana, pero no sabe cómo integrar su sexualidad en su vida cotidiana.
“La sexualidad se describía de una manera que nunca habría pensado, pero era tan honesta, tan precisa y cercana que me hizo temblar y llorar.”
9. La guerra de Crier – Nina Varela
Es una novela de fantasía LGBTQ+ que combina política, intriga y romance prohibido en un mundo donde los humanos y los llamados Autómatas, están en conflicto.
Es una historia atrapante sobre poder, identidad y amor en un mundo lleno de desigualdad y resistencia, ideal para quienes buscan una fantasía emocionante con personajes queer en el centro.
“Las sáficas ganaron bastante con esta novela.”
10. ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? – Jeanette Winterson
Es una autobiografía profunda y conmovedora en la que la autora narra su experiencia de crecer en un ambiente extremadamente religioso, su lucha con su identidad sexual y su búsqueda por encontrar su lugar en el mundo.
La historia comienza con la infancia de Jeanette en una familia adoptiva que pertenece a una secta cristiana, donde se le inculcan rígidos valores y creencias. Desde temprana edad, Jeanette se da cuenta de que es diferente, ya que empieza a sentirse atraída por otras chicas. Sin embargo, su familia y la comunidad religiosa a la que pertenece la rechazan por su orientación sexual, lo que la lleva a vivir una existencia marcada por el dolor, el rechazo y la represión.
“En realidad, todo lo que quiero hacer es gritar lo maravillosa que es la obra de Winterson, algo que he estado haciendo continuamente a la gente que conozco en el último mes”
De fantasía épica a comedia romántica: el pack literario lésbico definitivo.
Son perfectos para regalar estas Navidades o para pedirlo en tu lista de Reyes. Imagínate la fantasía de estar en tu sofá leyendo alguna de estas maravillas en un día de frío invierno.
Si has leído alguno, ¡coméntanos qué te parece!
Celia Naranjo – Psicóloga Socio – Comunitaria y Sexóloga
Echadle un ojo a Les Editorial, que tienen un montón de literatura sáfica sùperinteresante 😉
https://leseditorial.com
Para los que queráis libros más contemporáneos y con final feliz, os recomiendo que busquéis a Anna Polux, Angela M Ruiz, Lorena Muriel, Victoria Lacacci